lunes, 31 de julio de 2017

Tipos de Investigación

Hola, el día de hoy les traigo un mapa conceptual sobre los tipos de investigación, como siempre son libres de aportar lo que gusten. Saludos!


viernes, 28 de julio de 2017

Actividad Integradora 1

Hoy les traigo mi cuestionario, mi FODA, mi cronograma semanal y mi reflexión correspondientes a la "Actividad integradora 1", son libres de comentar y retroalimentar, gracias!

¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?
La inteligencia matemática predomina y justo detrás de ellas se empuntan la inteligencia interpersonal e intrapersonal, debido a que tengo un gran gusto por los juegos de lógica y de matemáticas y tengo facilidad en dicho campo, así mismo me es fácil transmitir mis ideas y que los compañeros de equipo entiendan mis instrucciones y las sigan, mes es fácil ser empático y también entender a las personas que están a mi alrededor, en cuanto a la inteligencia intrapersonal la he notado porque me es fácil identificar mis sentimientos y controlarlos para poder concentrarme en lo que me ocupa en el momento, esas serían las 3 más notorias, pero sin dudarlo, al igual que todos tengo un poco de las 5 restantes, sólo hay que desarrollarlas .

¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Yo creo que sí, puesto que en la actualidad la tecnología nos brinda herramientas para todo, la cuestión es buscarlas y tener la motivación, si quiero aprender a tocar un instrumento y así ejercitar tu inteligencia musical en la “world wild web” se encuentran muchos cursos prácticos al respecto, es el mismo caso si quisiera mejorar mi inteligencia lingüística, en esta época estamos a unos cuantos clics de un sinfín de información para este tipo de fines.

¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?
La inteligencia interpersonal, la considero de vital importancia debido a la forma en la que se trabaja colaborativamente, en nuestro modelo de estudio, apoyaremos en las áreas que se nos faciliten y en las que se nos dificulten nos tocará ser apoyados, durante el poco tiempo que llevo de curso me he percatado de que es fundamental ese tipo de retroalimentación, tanto en los foros, como en la plataforma y grupos en redes sociales, puesto que de esa manera todos aprendemos y los que ya tenemos bases las reforzamos o aprendemos otro modo de resolver el problema.

¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del perfil cognitivo?

Pensar en la creación de juegos de palabras que sean divertidos y con alto grado educativo, utilizar las analogías como medio de expresión, generar mapas mentales, conceptuales o cuados sinópticos con orden jerarquico, recitar poemas y párrafos de libros, crear y resolver guías de estudio y memorizar fechas, poemas y gráficas que muestren datos relevantes de lo que me interesa aprender.

FODA


Cronograma


Reflexión

Puedo notar que el trabajo ocupa la mayor parte de mi tiempo, la ventaja es que tengo el apoyo de poder estudiar durante el horario laboral, aparte de las 3 horas de comida con las que cuento y puedo aprovechar para estudiar, así mismo los fines de semana los tengo libres y puedo aprovecharlos completamente en las actividades de la UnADM en caso de ser necesario, ya que generalmente esos días solo los ocupo para descansar.

viernes, 21 de julio de 2017

Buen día!

Hoy les comparto 2 proyectos que elaboramos en equipo para la actividad 3 de la sesión 3 del curso propedeutico, espero les agraden, son libres de retroalimentar con las aportaciones que gusten.


Este es el cartel

Si gustan ver el vídeo pueden visualizarlo dando clic aqui

Saludos.

miércoles, 19 de julio de 2017

Respuesta a carta de la embajada canadiense

Buen día, hoy les traigo la respuesta a la actividad de las cartas de la embajada, espero les agrade.



Hi, Ann Mary.

My name is Jonatan Mendoza, I aspire to the career of "Software development", I am interested in studying such a career because I have always been passionate about computers and everything that has to do with them and their operation, I have been working for more than 2 years for a company in the area of ​​systems, giving support, which I like a lot, but I would like to enter more in the area of ​​software, I have already learned how the computer works and the parts that compose it, now I want to know how the programs are developed and The different languages ​​they use, I have to mention that previously I have taken small courses and practiced with youtube tutorials small projects for beginners, but my wishes go beyond that and I feel that with the support of the teachers and colleagues of this institution I will achieve My goal, and I also am very confident that having this career will help me in my growth, personal, work and social.

Best regards.

lunes, 17 de julio de 2017

Mapa conceptual de educación en línea



Buen día, hoy les traigo un Mapa conceptual de la educación en línea, espero les agrade y no escatimen en comentarios, cualquier sugerencia para mejorar es buena.

Saludos.

viernes, 14 de julio de 2017

Retos de ser estudiante en línea 

El ser estudiante en línea supone muchos retos, los principales en mi caso radican en:

Ser proactivo: Es uno de los retos más grandes, debido a que la mayoría estábamos acostumbrados a no actuar sin la orden o el permiso de un profesor y ahora la responsabilidad de nuestro aprendizaje recae completamente en el alumno, debido a que si no se aventura a investigar y a trabajar en equipo con el docente y los compañeros no avanzaremos en el aprendizaje.

Autorregulación: Es un reto importante, puesto que cada uno de nosotros aprende a diferente velocidad y con diferentes técnicas cognitivas, de las cuales tenemos que estár consientes, para trabajar con la metacognición organizando nuestro aprendizaje y nuestras tareas cotidianas sin descuidar ninguna de las 2 áreas.

Investigación de fuentes: En esta era llamada de la información hay que ser muy cuidadosos con los artículos que abundan en la World Wild Web, debido a que muchos de ellos vienen de fuentes dudosas y pueden ser información falsa, por lo que el estudiante debe entrenarse en la investigación de fuentes.

Compromiso con las actividades: Este ámbito es sumamente importante, puesto que siempre habrá contratiempos e imprevistos y debemos estár preparados para aún así darle su lugar a las actividades académicas que correspondan al periodo.

Trabajo en equipo: Aquí debemos ser muy consientes de que no todos aprendemos igual ni tenemos el mismo nivel de comprensión, por lo que debemos ser tolerantes y apoyar en todo lo posible a nuestros compañeros, de esa forma cuando nosotros necesitemos apoyo tendremos la misma respuesta, puesto que la tolerancia y el respeto serán las bases de nuestra comunicación.


jueves, 13 de julio de 2017



La UnADM es una oportunidad excelente para los mexicanos que no tenemos la oportunidad (ya sea por trabajo u otros contratiempos) de trasladarnos a un salón de clases, ya que nos permite aprovechar el tiempo que tenemos para dedicarlo al estudio (se aprovecha el tiempo que tomaría el trasladarse a un salón de clases para dedicarlo al estudio), sin importar el horario en el que tengamos la oportunidad de desempeñar nuestras tareas.

Así mismo nos insta a mejorar nuestra habilidad de investigación y a ser autodidactas, sin dejarnos a la suerte, puesto que contamos con docentes calificados y compañeros en los que nos podemos apoyar y de esa forma crecer en conjunto. Sus cualidades más importantes podrían ser que es Flexible, Inclusiva, Interactiva, se centra en el estudiante y siempre se mantiene a la vanguardia, de esa forma nos hereda la ambición de estár siempre actualizados.

martes, 11 de julio de 2017

La importancia de un perfil completo

a)    ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Por medio de este podemos mostrarle a nuestros compañeros un poco de nosotros, nuestros intereses, lo que tienen en común con nosotros, la experiencia que tenemos y nuestras ambiciones, de esa forma tanto ellos como nosotros podemos buscar personas afines para trabajar en equipo, así mismo podemos buscar personas con experiencia en campos que necesitemos asesoría para apoyarnos mutuamente.
b)   ¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
Nos permite darnos una idea de la persona que se encuentra del otro lado de la pantalla, sus gustos, sus intereses, el área laboral, sus expectativas, su proyecto a corto, mediano y largo plazo, de esa forma comprenderemos mejor el porqué de sus horarios, las dificultades que afronta adicionales a los retos de este nuevo sistema educativo y el esfuerzo que hace por continuar.
c)    ¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?

Todo lo anterior ayuda a que ubiquemos a las personas con las que podamos compartir nuestro aprendizaje en un horario común sin afectar nuestras actividades cotidianas, además de identificar a las personas que pueden retroalimentarnos en temas que no dominemos y viceversa, de esa forma nuestro crecimiento será mayor, puesto que cuando avanzas en equipo la carga se divide y el éxito se multiplica.